Empoderamiento económico congrega a lideres y emprendedoras del litoral de Aysén
En el encuentro las participantes abordaron el rol de las mujeres en el desarrollo de la pesca artesanal, turismo, actividades conexas y permitió el diálogo
Los días 21, 22, y 23 de noviembre participamos del 5to Forum y la 3ra Conferencia Internacional en Planificación Espacial Marina en la ciudad de Barcelona. Ambas jornadas fueron organizadas por la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE) y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) en el contexto del programa MSP Global 2030 (https://www.mspglobal2030.org).
El 5to Forum tuvo como foco reunir a profesionales, gestoras(es) y tomadoras(es) de decisión para debatir e intercambiar experiencias concretas y recomendaciones sobre cómo aplicar la Planificación Espacial Marina (PEM) en distintos países del mundo. La 3ra Conferencia, por otra parte, se focalizó en evaluar el estado de la aplicación de la PEM, y debatir los retos y las oportunidades para alcanzar las áreas prioritarias y el objetivo del MSProadmap (cubrir al menos 1/3 de las áreas marítimas mundiales con planes espaciales marinos al 2030). Ambas jornadas fueron muy productivas, entregándonos mejores herramientas para el desarrollo efectivo de un proceso de Planificación Espacial Marina en nuestro país, y mejorar así la gestión de nuestros ecosistemas marino-costeros.
En el encuentro las participantes abordaron el rol de las mujeres en el desarrollo de la pesca artesanal, turismo, actividades conexas y permitió el diálogo
El evento forma parte de la agenda 2025-2026 de diálogos técnicos que anticipan temas clave para la XIX Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal
En la localidad de Bucalemu, la Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, Giovanna Amaya, destacó la importancia que tiene el promover la educación ambiental en
En la actividad liderada por la directora nacional del servicio, las panelistas coincidieron en la importancia de generar más espacios de diálogo, entre otras medidas,
El instrumento incorporará metodologías de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y Planificación Espacial Marina (PEM), para avanzar hacia una planificación costera más sustentable, participativa, equitativa y
Esta iniciativa busca promover la conservación y el uso sostenible del territorio marino-costero mediante un recorrido que ponga en valor la biodiversidad y la identidad
La tercera versión de la “Ruta Chona Galense”, alcanzó un récord de asistencia desde el inicio de esta actividad deportiva, cultural y gastronómica en la
La sexta sesión de la instancia permitió relevar las acciones prioritarias para 2025 y realizar un análisis a la propuesta presupuestaria anual. El equipo entregado
Cerca de 30 profesionales presentaron aspectos centrales de sus iniciativas y dialogaron sobre los desafíos en común y potenciales acciones conjuntas para robustecer su trabajo
El programa permitió la capacitación de más de 36 operadoras y operadores turísticos de Atacama y Coquimbo, siendo habilitados para acceder al registro oficial de