Atacama Noticias | Chile – Zona norte
Gobernador de Atacama y Ministra del Medio Ambiente anuncian gobernanza birregional para la conservación de ecosistemas marinos costeros en el norte de Chile
La iniciativa, que abarca las regiones de Atacama y Coquimbo, busca articular a instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, para la conservación y el uso sostenible del borde marino abarcando la zona comprendida entre Punta Alcalde y Caleta Hornos.

Con un taller participativo realizado en la caleta Chañaral de Aceituno, el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, la Gobernadora de Coquimbo Kist Naranjo y el Alcalde de Freirina, César Orellana, dieron comienzo al Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera en la Zona Norte, que busca desarrollar e implementar un sistema de gobernanza que integre, coordine y articule a instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, para la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas marinos costeros.
En la actividad también estuvieron presentes, representantes de organizaciones de pescadores, junta de vecinos y comunidad indígena del área que integra el proyecto en ambas regiones, actores locales que conocieron la hoja de ruta de “Gobernanza Marino Costera” y fueron consultados acerca de temas claves para la implementación de la iniciativa.
La Gobernanza, que se suma al trabajo que vienen realizando los Gobiernos Regionales de Atacama y Coquimbo desde el año 2021, es ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) e implementada por la FAO, su financiamiento será a través del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y se implementará en dos zonas piloto: La Zona Norte que abarca las Regiones de Atacama y Coquimbo, en los Municipios de Freirina y La Higuera y la Zona Sur que abarca bahías, canales y fiordos correspondientes a la Comuna de Cisnes en la Región de Aysén.
El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, valoró el proyecto “Gobernanza Marino Costera” como un paso importante en la protección de la naturaleza en nuestro país y destacó particularmente que en Atacama “hemos declarado como santuario de la naturaleza el humedal de Carrizal, la desembocadura del Río Copiapó. Ya contamos con un área marina costera protegida, de múltiples usos, en el sector de Isla Grande y ahora queremos dar pasos en la zona sur de Atacama en este gran proyecto de garantizar más protección a la Reserva Marina Pingüino de Humboltd”. En esta misma línea la Gobernadora de la región de Coquimbo, Krist Naranjo, complementó diciendo que esta iniciativa es “el apoyo que necesitamos para promulgar en el menor tiempo posible lo que va a ser el área marina protegida, de múltiples usos, birregional”.
Por otra parte la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que “las áreas marinas protegidas son una herramienta efectiva para la protección de los océanos. Si son bien implementadas pueden contribuir significativamente a recuperar especies, a recuperar ecosistemas dañados… también tienen potencial como herramienta para mitigar el cambio climático”.
César Orellana, Alcalde de Freirina, aclaró el valor que tiene este tipo de proyectos como agente catalizador de diálogo entre el sector público y los habitantes de los territorios, sosteniendo que “se están poniendo recursos a disposición… por eso es importante el trabajo que se pueda hacer con las comunidades, quienes finalmente van a seguir habitando el territorio, por lo tanto yo hoy veo una tremenda oportunidad para sentarnos todos a trabajar con un mismo objetivo: Cuidar a nuestra caleta Chañaral de Aceituno”.
Finalmente la dirigente vecinal y de comunidades indígenas de Chañaral de Aceituno, Yasna Pereira, destacó la presencia femenina -tanto en la actividad como en el proyecto- expresando que “lo más importante es que la mujer siempre esté presente en estas actividades tan importantes para nuestro territorio, para que siga una administración en equidad y a todos nos pueda resultar en el futuro provechoso.
Fuente: Atacama Noticias
Noticias Destacadas
FAO y el Banco Mundial remarcan la importancia de la Transformación y de la Economía Azul en proyectos de América Latina y el Caribe
El evento forma parte de la agenda 2025-2026 de diálogos técnicos que anticipan temas clave para la XIX Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal
Ministerio del Medio Ambiente abrió proceso de certificación ambiental para establecimientos educacionales 2025
En la localidad de Bucalemu, la Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, Giovanna Amaya, destacó la importancia que tiene el promover la educación ambiental en
SERNAPESCA conmemoró el Día de la Mujer con foro sobre los avances y desafíos para las mujeres de mar
En la actividad liderada por la directora nacional del servicio, las panelistas coincidieron en la importancia de generar más espacios de diálogo, entre otras medidas,
Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera apoya formulación de nueva guía para Zonificación de Usos del Borde Costero en Chile
El instrumento incorporará metodologías de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y Planificación Espacial Marina (PEM), para avanzar hacia una planificación costera más sustentable, participativa, equitativa y
Proyecto GEF Gobernanza marina apoya creación de ruta patrimonal costera en Freirina y La Higuera
Esta iniciativa busca promover la conservación y el uso sostenible del territorio marino-costero mediante un recorrido que ponga en valor la biodiversidad y la identidad
Travesía náutica en Puerto Gala impulsa turismo en zonas remotas y rescate de tradiciones en Aysén
La tercera versión de la “Ruta Chona Galense”, alcanzó un récord de asistencia desde el inicio de esta actividad deportiva, cultural y gastronómica en la
Comité directivo de proyecto GEF Gobernanza concluye con entrega de dron submarino para apoyar monitoreo costero
La sexta sesión de la instancia permitió relevar las acciones prioritarias para 2025 y realizar un análisis a la propuesta presupuestaria anual. El equipo entregado
Proyectos GEF en Chile exploran oportunidades para fortalecer protección de la biodiversidad nacional
Cerca de 30 profesionales presentaron aspectos centrales de sus iniciativas y dialogaron sobre los desafíos en común y potenciales acciones conjuntas para robustecer su trabajo
Positivo balance: curso de primeros auxilios profesionaliza turismo sustentable en Archipiélago de Humboldt
El programa permitió la capacitación de más de 36 operadoras y operadores turísticos de Atacama y Coquimbo, siendo habilitados para acceder al registro oficial de
Más de un centenar de profesionales de servicios públicos aprueban curso que fortalece gobernanza marino costera en el país
La especialización permitió actualizar y fortalecer los conocimientos y herramientas sobre gobernanza en el ámbito marino-costero en municipios y GOREs de 15 regiones del país.