Gobernanza Marino Costera

Proyecto GEF Gobernanza marina apoya creación de ruta patrimonal costera en Freirina y La Higuera 

Esta iniciativa busca promover la conservación y el uso sostenible del territorio marino-costero mediante un recorrido que ponga en valor la biodiversidad y la identidad cultural local de las comunas de las regiones de Atacama y Coquimbo. Esta ruta se concibe como una herramienta de planificación territorial y fomento del turismo sustentable local.

Febrero, 2025.- En alianza con el Ministerio de Bienes Nacionales, el Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera, ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente junto a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, dio inicio a la consultoría para el diseño de la Ruta Patrimonial Costera La Higuera-Freirina.  

Esta iniciativa busca promover la conservación y el uso sostenible del territorio marino-costero mediante un recorrido que ponga en valor la biodiversidad y la identidad cultural local. Como parte del proceso, se realizó un terreno exploratorio entre el 18 y el 20 de marzo en distintas localidades de ambas comunas, donde se desarrollaron visitas a sitios de interés, entrevistas con actores comunitarios y talleres participativos que contaron con la presencia de más de cien personas. 

Esta ruta se concibe como una herramienta de planificación territorial y fomento del turismo sustentable, integrando a comunidades locales, autoridades, gremios, academia y organizaciones civiles en su diseño y validación. El Ministerio de Bienes Nacionales, a través de su Programa de Rutas Patrimoniales, colabora en el proceso, asegurando el cumplimiento de principios como el acceso público, la valoración del patrimonio y el desarrollo local, en línea con su experiencia en el diseño de rutas a nivel nacional desde 2001. 

El proyecto de desarrolla en el contexto de los objetivos del Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera, implementado por la FAO, que busca fortalecer la gobernanza de los ecosistemas marino-costeros mediante la integración de comunidades locales, instituciones públicas, privadas y académicas. 

La iniciativa desde el 2022 trabaja en los sitios piloto de La Higuera-Freirina (regiones Coquimbo y Atacama) y Cisnes (región de Aysén), para fortalecer la gobernanza de los ecosistemas marinos costeros. Entre sus componentes destacan la coordinación interinstitucional, la integración de la conservación en la planificación municipal y pesquera, y el fortalecimiento de capacidades locales. 

Noticias Destacadas