Gobernanza Marino Costera

Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera celebra 5to Comité Directivo 

El encuentro generó acuerdos y compromisos para garantizar la continuidad de la instancia orientada a fortalecer la gobernanza intersectorial y promover el uso sostenible de los ecosistemas marinos en Chile. 

Santiago, 6 de noviembre de 2024.- Esta mañana, Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente (MMA), lideró el 5to Comité Directivo Nacional del Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera. 

La instancia, contó con la participación de Sebastián Vergara, subsecretario de Bienes Nacionales; Eve Crowley, representante de FAO en Chile; y representantes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas (SS.FF.AA.) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). 

En el encuentro se dieron a conocer los principales avances del proyecto alcanzados a la fecha, tanto en los sitios pilotos, como a nivel de coordinación nacional. Entre ellos destacan, el apoyo al piloto para la elaboración de la Guía Nacional de Zonificación de Uso de Borde Costero con Evaluación Ambiental Estratégica y Planificación Espacial Marina (en curso); desarrollo de programas para el fortalecimiento de la gobernanza local, iniciativas para impulsar iniciativas de economía azul, acuicultura de pequeña escala (APE), elaboración de Planes de Manejo y Explotación del área (PMEA), en áreas de manejo de recursos bentónicos (AMERB), entre otros.  

Se mencionó, adicionalmente, el mejoramiento de la gobernanza en el Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Pitipalena – Añihué, mediante la constitución de la mesa del Puye, que permitió incorporar a mujeres pescadoras locales en el comanejo del área. 

El desarrollo de manuales que incorporan el componente marino-costero para el Sistema de Certificación Ambiental Comunal (SCAM) y Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) del Ministerio del Medio Ambiente; y completar la totalidad de capacitaciones comprometidas antes de la finalización del proyecto, se suman, entre otros, a los avances alcanzados por la iniciativa en 2024. 

La reunión fue clave para la definición de pasos estratégicos relacionados con la implementación de la estrategia de salida del proyecto, la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de acciones concretas que aseguren la continuidad de los procesos de gobernanza y manejo costero más allá de la finalización del proyecto, prevista para 2026. 

El Comité Nacional Directivo del Proyecto (CNDP) tiene como objetivo proporcionar definiciones estratégicas, revisar y acordar estrategias y metodologías de la iniciativa, supervisar y apoyar su implementación, y fomentar convenios y colaboraciones con organizaciones nacionales e internacionales. Las decisiones dentro de esta instancia se toman de manera consensuada. 

El Proyecto GEF de Gobernanza Marino Costera, es una iniciativa del MMA, SUBPESCA y SERNAPESCA, que busca fortalecer la gobernanza intersectorial, integrando y articulando instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil para promover la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas marinos costeros. Más detalles disponibles en https://gefgobernanza.mma.gob.cl 

Noticias Destacadas