FAO | Chile – Nacional
Segunda reunión del Comité Directivo Nacional del Proyecto GEF de Gobernanza Marino Costera
El jueves 6 de octubre se llevó a cabo este encuentro, donde las autoridades de los distintos socios estratégicos pudieron conocer el proyecto, los avances de la iniciativa y las líneas estratégicas.

Durante la segunda reunión del Comité Directivo Nacional del Proyecto GEF de Gobernanza Marino Costera, se presentó la iniciativa a todos los socios ejecutores, además de hacer un recuento de los avances y la hoja de ruta para los próximos meses.
Al iniciar el encuentro, Eve Crowley, Representante de la FAO en Chile, manifestó su agradecimiento “y el compromiso de las autoridades presentes. Es muy importante darnos cuenta del valor de los ecosistemas marino costeros del país. Aproximadamente hay 4,5 millones de personas que trabajan en estos espacios con una enorme diversidad que es necesario preservar”.
En esta línea agregó que “el trabajo en los sitios piloto entregan experiencias, pero el trabajo de institucionalizar la labor depende de las autoridades para que sea permanente en el tiempo. Para poder generar cambios a largo plazo, se necesita una gobernanza sólida que unifique a todos quienes trabajan en los espacios marino costeros”.

Por su parte, el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, sostuvo que “Chile es un país que tiene más de 4 mil km de costas, con más de 96 ecosistemas marinos. Que es parte de nuestro patrimonio ambiental y cultural por eso es necesario cuidarlo. Aún hay poca coordinación intersectorial, y hay una deuda de avanzar en la participación de todos los actores en la organización de las actividades marino costeras. En este proyecto resulta fundamental desarrollar políticas públicas para su fortalecimiento”.
Durante la cita, se trataron los avances de la iniciativa, las líneas estratégicas de cooperación entre el proyecto y las distintas instituciones que son miembros del Comité Directivo y también se acordó establecer una rotación en la dirección del Comité, a modo de generar un mayor empoderamiento y participación de las instituciones públicas socias de la iniciativa GEF.
En la reunión estuvieron presentes la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein; la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilén Cabrera; el Representante de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Rodrigo Candía; el Representante de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Gustavo San Marín; el Director Nacional de SERNAPESCA, Fernando Naranjo; la Directora Nacional del proyecto, Daniela Manuschevich; el Oficial Técnico Líder del proyecto, José Aguilar Manjarrez; la Coordinadora Nacional del Proyecto, Manuela Erazo y el punto focal del GEF, Miguel Stutzin.

Noticias Destacadas
T13 Digital | Chile – Nacional
T13 Digital Fuente: T13.cl Volver a Noticias Noticias Destacadas
T13 Sin Despertador | Chile – Nacional
T13 Sin Despertador https://youtu.be/2dMNDcuQjMU Fuente: T13.cl Volver a Noticias Noticias Destacadas
La Región de Coquimbo | Chile – Zona Norte
Ministra del Medio Ambiente encabeza lanzamiento de Proyecto FAO para la protección marino costera en la zona norte Con un taller participativo, llamado “Encuentros desde
El Diario de Atacama | Chile – Zona Norte
Anuncian plan del Gobierno y FAO para la conservación sostenible de recursos marinos y costeros (proyecto GEF Gobernanza marino costera) Ver PDF Fuente: El Diario
24 Horas TVN | Chile – Nacional
Reportaje Chile Conectado Proyecto GEF Gobernanza marino costera Fuente: TVN – 24 Horas Volver a Noticias Noticias Destacadas
El Divisadero | Chile – Zona Sur
Comuna de Cisnes: Parte plan de gobernanza para uso de ecosistemas marinos costeros (proyecto GEF Gobernanza marino costera) Fuente: El Divisadero Volver a Noticias Noticias
El Divisadero | Chile – Zona Sur
Cisnes se suma a innovador proyecto para la conservación y uso sostenible de recursos marinos Fuente: El Divisadero Volver a Noticias Noticias Destacadas